LO QUE DEBES SABER SOBRE LA VIRUELA DEL MONO
La viruela del mono en Guatemala
La viruela del mono, también llamada viruela símica, es una enfermedad que puede provocar erupciones, parecidas a granos o ampollas, a menudo acompañado de síntomas similares a la gripe (fiebre, dolor de cabeza, malestar general).
Cualquier persona puede contagiarse de viruela del mono si tiene contacto estrecho y personal, a menudo de piel a piel, con alguien que tenga síntomas.
Se llama viruela del mono o viruela símica porque se detectó por primera vez en simios.
Estar informados disminuye el estigma y la discriminación

¿Cuáles son los síntomas de la viruela del mono?
Los síntomas de la viruela símica suelen aparecer después de 2 semanas
de haber estado en contacto con el virus y por lo general duran de dos a cuatro semanas.
- Erupción en forma de granos o ampollas en la piel, que puede afectar cualquier parte del cuerpo, aunque se observa mayormente en genitales, ano y boca.
- Fiebre
- Inflamación del recto que puede causar molestia, sangrado o secreción de moco o pus.
- Ganglios linfáticos inflamados
- Dolor de cabeza
- Dolores musculares
- Falta de energía
¿Cómo prevenir la viruela del mono?
- Contacto físico estrecho con alguien que tiene síntomas, como lo es estar cara a cara y tocarse (incluyendo abrazos, masajes y besos)
- Contacto piel con piel durante las relaciones sexuales, lo que incluye, sexo oral y sexo con penetración (vaginal o anal).
- Tocar los genitales (pene, testículos, labios y vagina) o el ano de una persona con viruela símica.
- Contacto con los granos o ampollas que aparecen con la enfermedad y con las costras que aparecen.
- Contacto con objetos, tejidos (ropa, sábanas o toallas) y superficies que hayan sido utilizadas por
- alguien con viruela símica.
- Contacto con saliva y gotitas de saliva, a través de besos o estando cerca cara a cara.
- Al tocar tejidos y objetos durante las relaciones sexuales que hayan sido utilizados por una persona con viruela símica y que no hayan sido desinfectados, como las sábanas, toallas y los juguetes sexuales.
¿Cómo prevenir la viruela del mono?
- Contacto físico estrecho con alguien que tiene síntomas, como lo es estar cara a cara y tocarse (incluyendo abrazos, masajes y besos)
- Contacto piel con piel durante las relaciones sexuales, lo que incluye, sexo oral y sexo con penetración (vaginal o anal).
- Tocar los genitales (pene, testículos, labios y vagina) o el ano de una persona con viruela símica.
- Contacto con los granos o ampollas que aparecen con la enfermedad y con las costras que aparecen.
- Contacto con objetos, tejidos (ropa, sábanas o toallas) y superficies que hayan sido utilizadas por
- alguien con viruela símica.
- Contacto con saliva y gotitas de saliva, a través de besos o estando cerca cara a cara.
- Al tocar tejidos y objetos durante las relaciones sexuales que hayan sido utilizados por una persona con viruela símica y que no hayan sido desinfectados, como las sábanas, toallas y los juguetes sexuales.
¿Cómo puedo protegerme de la viruela del mono?
- Evite el contacto estrecho, incluido el contacto sexual, con personas con viruela símica o en las que se sospecha que pueden tener la enfermedad.
- Si necesita tener contacto o convive con alguien que tenga síntomas:
- Motívele a aislarse y cubrir cualquier lesión de la piel si puede (por ejemplo, con un vendaje ligero o ropa sobre la erupción).
- Cuando estén físicamente cerca, use mascarilla tanto usted como la persona enferma y su cuidador.
- Evite el contacto piel con piel y use guantes desechables si tiene contacto directo con las lesiones.
- Lávese las manos regularmente con agua y jabón o fróteselas con gel a base de alcohol, sobre todo después del contacto con la persona infectada, su ropa, sábanas, toallas y otros artículos o superficies que haya tocado, o puedan haber estado en contacto con sus erupciones o saliva (por ejemplo, cubiertos y platos)
- Lave las prendas de vestir, toallas, sábanas y los cubiertos y platos con agua caliente y detergente.
- Póngase una mascarilla cuando manipule prendas de vestir o ropa de cama.
- Limpie, desinfecte todas las superficies contaminadas y bote los residuos
¿Qué debo hacer si creo que puedo tener viruela símica?
Si cree que tiene síntomas o ha estado en contacto cercano con alguien con viruela símica, póngase en contacto con el personal sanitario para que le aconseje, le haga pruebas y le preste atención médica. Si es posible, autoaíslese y evite el contacto estrecho con otras personas. Lávese las manos con regularidad y tome las medidas indicadas anteriormente para proteger a los demás de la infección. Su trabajador sanitario le tomará una muestra para analizarla y así poder recibir la atención adecuada.