En Guatemala, segun el Articulo 5 del  del ACUERDO GUBERNATIVO NÚMERO 229-2014 (Reformado por el Artículo 3, del Acuerdo Gubernativo Número 33-2016 de fecha 13 de enero de 2016.) es  prohibición del patrono «Discriminar y estigmatizar a las personas que viven con VIH/SIDA, dé igual manera, violar la confidencialidad y el respeto a la integridad física y psíquica de la cual tienen derecho estas personas.»

Para ello se recomienda que los patronos capaciten a su personal sobre VIH y salud sexual. 

CAS ofrece el servicio de capacitación a empresas/organizaciones sobre VIH y a continuación compartimos la información:

Paquete de capacitación:

  1. Duración: 1 hora como mínimo. 
  2. Donación: Q30/persona capacitada. Se emite recibo de donación a nombre de la empresa.
  3. Las fechas y horas de las capacitaciones son negociables.
  4. La cantidad máxima por grupo presencial son 20 personas.
  5. Para capacitaciones virtuales, no hay límite
  6. La empresa/organización porporciona los medios para la capacitación tales como salón, sillas, cañonera, pantalla o area para proyectar. 
  7. Se emiten diplomas de participación digital a las personas que completen la capacitación y firmen el listado de asistencia.
  8. El diploma de capacitación es digital con código de registro.
  9. Se recomienda que los participantes tengan acceso a internét para responder actividades rápidas en línea.

Jornadas de pruebas rápidas de VIH y otras pruebas

Adicionalmente, si el patrono solicita una jornada de pruebas, podemos ofrecer las siguientes opciones:

  • Pruebas rápidas de VIH (Donación Q30 por cada prueba)
  • Pruebas rápidas de sífilis (Donación de Q30 por cada prueba)
  • Se emite recibo de donació autorizado por la SAT a la/s peresona/s que realicen la donación. 
Scroll al inicio