Pruebas de laboratorio

¿Crees haber tenido una práctica sexual de riesgo o tienes dudas?

Por prevención, realizarte la prueba es lo mejor para ti, para tu pareja y para todas las personas con las que tienes o has podido tener un contacto estrecho de riesgo. En CAS contamos con 3 tipos de pruebas para diferentes ITS.

Te invitamos a que las conozcas..

La prueba es totalmente confidencial

Las pruebas de detección de VIH son voluntarias y confidenciales. Su confidencialidad está garantizada en el artículo 19 de la “Ley General para el combate del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (sida) y de la promoción, protección y defensa de los derechos humanos ante el VIH y sida”.

¿Qué pasa si el resultado es positivo a VIH en la clínica de CAS?

Entrega de resultados

Un orientador te entregará los resultados de laboratorio de prueba confirmatoria de VIH y una prueba de CD4 para conocer el nivel de defensas de tu cuerpo.

Acompañamiento y Evaluacion

El Navegador te agendará una cita en la Unidad de Atención Integral el día que tu indiques y te acompañará para una Evaluación Integral de tu salud para que puedan prescribirte el Tratamiento adecuado para tu recuperación.

Explicar

El orientador te explicará sobre los pasos a seguir para vincularte a la Unidad de Atención Integral -UAI- más cercana, donde recibirás de forma gratuita Terapia Antirretroviral para disminuir la cantidad del virus en tu cuerpo.  

Iniciar toma de tratamiento

Iniciarás a tomar Tratamiento Antirretroviral y aproximadamente en 6 meses tu estado serológico será Indetectable, es decir que ya no podrá ser medible, estarás fuera de riesgo y serás Intransmisible, lo que significa que ya no podrás transmitir el virus a tus parejas sexuales.

Acompañamiento

El orientador te pondrá en contacto con un Navegador de CAS que te acompañará de forma presencial y virtual en el proceso para iniciar el Tratamiento lo más pronto posible.

Apoyo Psicológico

Si necesitas apoyo psicológico individual, o deseas unirte a un grupo de apoyo para personas que viven con VIH escribe al correo psicologia@casgt.orgv